Fuimos invitadas por
Niré Collazo a contar en la Carpa de la Palabra, de la 4
ta feria del libro de San José, y como no hay nada que nos guste mas que andar contando, hicimos las mochilas y salimos.
Así como llegamos quedamos encantadas con la ciudad, primero con la amabilidad de la gente (nos ofrecieron pagarnos la comida hasta cuando
quisieramos quedarnos) y después por la limpieza de la ciudad, los edificios. La casa de la cultura es hermosa y están restaurando el teatro
Mació.
- Pero esas no serian las únicas sorpresas que nos depararía el día.
- Primero los niños, muchos de ellos y de diferentes grupos me aseguraron que en San José se puede conseguir novio. Además los niños están convencidos que todos los cuentos son románticos.
- Rosa descubrió que existen las escuelas rurales, que hay maestras que trabajan con niños de diferentes edades y que están en diferentes grupos.
- Las maestras de San José son todas jóvenes, lindas y simpáticas, y los maestros también.
- El papel de bruja lo puede desempeñar perfectamente cualquier niña, queda demostrado que desde chiquitas somos unas brujas.
- Contar cuentos en una carpa da calor, así que vamos a hacer una propuesta al gobierno para que construya una carpa gigante arriba de todo el Uruguay en el invierno y así mantenernos calentitos.
- Rapunzel vive en San José y trabaja en un parrillada de la ciudad, pero ya no usa su larga cabellera para acercar los alimentos, sino que tiene un ascensor.
- En San José les gusta tanto leer, que los comics los guardan en un banco, en la bóveda de un banco.
Después de esta
crónica solo me queda agradecer a
Niré y a la Intendencia Municipal de San José por la invitación y obviamente dejarles unas fotos, y recuerden que San José es un buen lugar para vivir.